Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

escribir como kurt cobain o david bowie

11.4.18
¿Cómo te sentirías si pudieses escribir como un gran artista? Seguramente lleno de inspiración y creatividad. O al menos eso es lo que pretenden conseguir los diseñadores Julien Sens y Nicolas Damiens con su proyecto Songwriters Fonts. Su objetivo es estimular la creatividad de los que escriben canciones dando la posibilidad de descargarse gratuitamente las tipografías que corresponden a la letra manuscrita de David BowieKurt CobainLeonard Cohen y Serge Gainsbourg.

Han buscado entre numeroso documentos manuscritos de estos grandes artistas para elaborar las tipografías específicas de cada uno de ellos. Han identificado cada letra o símbolo que luego han reproducido en un software de tipografías. De momento Songwriters Fonts sólo tiene cuatro tipografías disponibles (sólo para uso personal).

Aunque yo no escribo canciones, a ver si me descargo alguna y pillo inspiración extra con la letra de uno de estos genios de la música. Va a ser difícil elegir ¿Cuál escogerías?





GuardarGuardarGuardarGuardar

la super 8 vuelve

18.1.18
¡Vuelve la Super 8! Este formato revolucionario nacido en los sesenta, permitió a toda una generación grabar películas caseras pero cayó en el olvido con la era digital.

Pero lo analógico tiene esa magia que lo digital nunca tendrá. Kodak ha decidido lanzar una versión actualizada de la famosa cámara de película Super 8, con un diseño moderno y nuevas opciones mezclando analógico (con cartuchos de película) y digital (con tarjeta SD y toma HDMI).





el robot que quería ir a la universidad

8.6.17
Ayer compartí en twitter un artículo sobre inteligencia artificial de El País, que me llamó la atención. Noriko Arai es científica y directora del Todai Robot Project, que tiene como objetivo diseñar un robot capaz de aprobar todos los éxamenes de la prestigiosa Universidad de Tokio (Todai - el equivalente japonés de Harvard) de aquí al 2020. El objetivo es comprender tanto las posibilidades como las limitaciones de la inteligencia artificial.

El robot Todai aún no es el mejor pero cada año va mejorando. Que estuviera el año pasado entre los mejores en las pruebas matemáticas, ya me lo podía imaginar pero que superase a la mayoría de los estudiantes al redactar un texto sobre el comercio marítimo en el siglo XVII, eso sí que es algo sorprendente. Y este dato ha alarmado a Noriko Arai: ¿Cómo un robot podía hacerlo mejor que los estudiantes? Quiso entender el porqué haciendo un experimento y descubrió que un tercio de los estudiantes fallaron en preguntas sencillas porque no leen bien. Los seres humanos podemos entender el significado de las cosas, algo que no puede hacer la inteligencia artificial, pero muchos estudiantes no lo consiguen.

Si queremos ser más inteligentes que la inteligencia artificial para conservar nuestros trabajos en el futuro, según Noriko Arai, debemos cambiar el sistema educativo y modificar los malos hábitos de lectura y escritura de nuestros niños. La clave está en aprender y leer bien, con profundidad. Sólo me pregunto si seremos capaces de apostar por una educación que permita dar esta oportunidad a todos.

Via ArchDaily (Biblioteca de la Freie Universität, Berlín)

el tocadiscos más minimalista

4.4.17
He encontrado el tocadiscos perfecto para escuchar todos estos vinilos que tenemos guardados en cajas. Se trata de Wheel, un tocadiscos con un diseño minimalista sorprendente. El brazo está escondido debajo y se puede usar en posición vertical e incluso colgado en una pared ¡Increíble!

El proyecto se ha lanzado inicialmente en Kickstarter por la compañía familiar Miniot y ahora se puede hacer un pedido anticipado por 650 euros (luego el precio será de 800 euros).



GuardarGuardar

cuando la realidad ya no exista

31.3.17
Poco a poco, la tecnología va ocupando cada vez más espacio y los gurús de Silicon Valley nos vaticinan un futuro hiperconectado necesario y sobretodo inevitable, por el bien de la Humanidad. La hiperconectividad se mezcla con la realidad sin que veamos ningún problema, lo vemos una evolución normal de nuestro entorno.

Obviamentem hay un montón de avances positivos que nos facilitan la vida y la mejoran en muchos aspectos. Pero me cuesta imaginar un futuro consumista hiperconectado, y me preocupa la idea de un futuro con realidad aumentada. Reconozco que me da un poco de miedo que se nos vaya de las manos la mezcla entre un mundo virtual y nuestro mundo real, el único que de verdad importa.

El vídeo Strange Beasts propone una versión abrumadora de nuestro futuro hiperconectado para que reflexionemos sobre ello (Tenéis que verlo hasta el final). Después de verlo, sigo pensando que no me mola nada la idea de vivir en un futuro tan tecnológico.
Es hora de vivir la vida real y pasarlo bien ¡Feliz viernes!


un teclado inspirado en las máquinas de escribir

20.3.17
Lofree Keyboard es un teclado inspirado en las máquinas de escribir antiguas. Moderno con un diseño vintage, este teclado es compatible con Mac, iOS, Windows y Android, y además está retroiluminado. ¡Flechazo!

El teclado Lofree Keyboard tiene una campaña de financiación activa en Indiegogo.




dosis de hiperrealidad

8.6.16
¿Cómo será nuestro futuro cuando nuestra propia realidad física y la virtual se juntarán para convertirse en una sola? ¿Cómo llevaremos esa nueva realidad cuando ya no necesitaremos ni móviles ni tablets para acceder, no sólo a las redes sociales, sino a nuestras rutinas diarias?

Podemos imaginar esta hiperrealidad gracias a las películas y la literatura. Pero poco a poco, nos presentan proyectos de realidad aumentada que parecen incluso emocionantes. Viendo el vídeo futurista y provocativo de Keiichi Matsuda, sacudo la cabeza pensando que es algo extremo pero, ¿quién sabe? A mi me entran escalofríos, porque en ese futuro que se acerca, nuestra libertad parece tener poca cabida.



google street view y el arte

1.6.16
Halley Docherty es un artista que utiliza el entorno actual de las ciudades para insertar imágenes y crear collages sorprendentes. En esta ocasión, mezcla fotos sacadas de Google Street View y pinturas clásicas para superponerlas, enfrentando dos mundos diferentes en un mismo lugar.

Mi favorito: el de Edward Hopper, por supuesto ;)

Podéis ver más via The Guardian




GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar
GuardarGuardar

el arte de colorear

26.5.16
Millie Marotta es una ilustradora reconocida que ha publicado ya varios libros para colorear. Sus maravillosos dibujos con temática floral o animal contienen cientos de detalles con líneas y curvas. Además del formato papel, ahora sus dibujos también se pueden colorear con una app.

La app Millie Marotta's Colouring Adventures es gratuita e incluye seis dibujos sin coste a elegir entre varias colecciones. Lo interesante es que las zonas a colorear no se auto-rellenan sino que simula el coloreado con lápices o pintura. Ya tenemos uno de sus libros en casa pero seguro que esta app artística no tardará en formar parte de nuestras favoritas.

Más info: iTunes / Web de Millie Marotta




el móvil ético

24.5.16
Cada vez más, como consumidores queremos saber dónde está hecha la ropa que compramos y en qué condiciones. Pero ¿qué pasa con nuestros queridos móviles, el pequeño objeto que domina nuestras vidas? ¿Sabemos con qué y cómo se fabrica nuestro teléfono móvil? Poco o nada la verdad.

Cualquier smartphone contiene más de 40 minerales distintos: oro, cobre, tungsteno, tantalio, plata, etc. que provienen del sector minero. Un sector en el que las condiciones laborales suelen ser muy peligrosas, implicando a veces trabajo infantil, y que utiliza la extracción de minerales para financiar conflictos armados en muchos casos.

Fairphone es una cooperativa que ha creado un smartphone ético y sostenible. El móvil que han diseñado toma en cuenta varios factores: obtener minerales de manera sostenible apoyando iniciativas locales, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, un diseño pensado para durar en tiempo, con un software "open-source" y con posibilidad de comprar piezas de recambio para repararlo, y ser tranparente en cuanto a la procedencia de los materiales y los costes de producción.

El móvil Fairphone cuesta 525 euros, lo que puede considerarse algo caro. No tanto si tomamos en cuenta que implica un salario justo para los mineros que trabajan para extraer los valiosos metales y el resto de la cadena de producción.

Como consumidores, tenemos un enorme poder que tenemos que utilizar para que las marcas que consumimos nos propongan productos éticos y sostenibles. ¡Ojalá los grandes fabricantes de móviles adopten pronto medidas similares para conseguir la sostenibilidad!




la tierra se mueve sola en tu mesa

22.12.15
De pequeña, me regalaron un globo terráqueo y me fascinaba. Le daba vueltas infinitas para observar los países, los mares, las ciudades.. Podía estar horas con esto.

Mova Globe es un globo terráqueo que se parece al tradicional respecto a su diseño pero es más que eso. Contiene células solares que hace que gire solo, gracias a la luz solar.  Está metido un cubo transparente con una mezcla compleja de fluidos, y el campo magnético de la Tierra permite su rotación en completo silencio.

+ Vídeo Mova Globe


el reloj recordatorio

29.9.15
Yo soy de las que lo apunta todo. Tengo mil post-it pegados para recordar cosas importantes y listas de cosas de cosas que hacer por todas partes.  Y eso que tengo una agenda y una libreta pero sigo acumulando papelitos. Y hoy en día, los recordatorios no sólo se acumulan en formato papel sino también en nuestros smartphones. A veces resulta hasta complicado no liarse con tantas notas.

To-Do te recordará al Apple Watch pero es justamente lo opuesto a un gadget digital. Es una pequeña pizarra negra hecha de madera y con forma de reloj. Con un lápiz blanco apuntas estos pequeños recordatorios que no puedes olvidar, alguna frase motivadora o cualquier garabato que refleje tu estado de ánimo.






mensaje en una botella

14.9.15
Muchos románticos, naúfragos, investigadores o meros curiosos lo han hecho alguna vez.. lanzar al mar una botella con un mensaje en su interior. Un acto más bien insensato porque ni se sabe si algún día llegará, ni dónde llegará, para que alguien encuentre esta dichosa botella.

Y lo que aparentemente parece imposible, sí ocurre. Cada cierto tiempo, botellas con mensajes aparecen en las playas. Este mismo verano, un mujer se encontró un mensaje en una botella después de 108 años. Había sido lanzado al mar en 1906 como parte de una investigación sobre corrientes marinas.

El diseñador Saburo Sakata ha ideado una versión mini adaptada a la era 2.0. , una pequeña botella con una llave USB incorporada para almacenar textos, fotos o vídeos. ¿Qué mensaje pondrías en tu botella?




¡Feliz semana!



yo no te he escrito esta carta

2.2.15
Hace unos días me he topado con el robot Bond y reconozco que me ha entrado algo parecido a un escalofrío. Las nuevas tecnologías nos entretienen y nos ayudan haciéndonos la vida más facil pero.. ¿hasta el punto de inventar un robot capaz de coger una pluma e imitar la escritura humana? El invento consiste en mandar el texto (escrito en un teclado, claro) y elegir la caligrafía (este robot incluso puede aprender nuestro propia caligrafía), el artilugio Bond se pone manos a la obra, y luego el equipo de Bond se encarga de mandarlo por correo.

¿Tenemos tiempo para teclear pero no para coger un folio y escribir unas líneas a las personas que son especiales para nosotros?

La semana pasada recibí una carta de mi mejor amiga. No hace falta decir que me hizo una ilusión tremenda y me vino a la mente todas estas cartas que nos escribíamos para contarnos mil historias cuando los kilometros nos iban separando debido al rumbo que tomaba la vida de cada una. Solía escribir bastante, a S. mi mejor amiga pero también a otros amigos y familiares. Escribir una carta de tu mejor letra, para contar detalles de la vida cotidiana o grandes noticias, es un placer que se ha ido perdiendo poco a poco y de verdad que lo echo de menos. Por eso, cuando llega el año o el verano, me gusta escribir cartas y postales, lo considero unos de estos pequeños placeres de la vida.

Cada vez son más los que vuelven al correo postal o snailmail. Iniciativas como la de Carmen del blog Milowcost son para celebrar. Escribir pensando en la sonrisa del destinatario al recibir nuestra misiva no tiene precio. Abrir el buzón y descubrir un sobre con la dirección escrita a mano entre el mogollón de facturas tampoco lo tiene. Es una sensación maravillosa, ¿verdad?!

No me acaba de convencer este nuevo invento. Desde luego, no me gustaría recibir una carta manuscrita y descubrir que no ha sido escrita por la persona que firma sino por un escriba hecho de cables y metal.  Una impostura que me sentaría peor que un simple e-mail.




¡Feliz semana!

el ruido de la noche

12.1.15
Hoy os quiero hablar de una aplicación muy sencilla que nace de una idea también muy sencilla: reproducir ruidos. Es lo que hace la aplicación  Noisli.

Unos sencillos iconos representan ruidos que son familiares para todos y que muchas veces pasan desapercibidos: el viento, la lluvia, el agua que corre, las hojas de los árboles, incluso el ruido de la noche...  Se puede pulsar uno solo o varios a la vez y regular también el volumen de cada uno para crear diferentes ambientes.

Aunque lo mejor es oír las cosas en vivo y en directo, esta app nos lleva a pasear por el bosque, a dormir bajo las estrellas.. Genial para sustituir los ruidos de la ciudad! Y también nos transporta a una cafetería por si queremos oír el murmullo de la gente mientras estamos en casa.

¿Qué ruido vas a elegir?






hoy llevaría.. {look of the day}

22.10.14
Las delicadas ilustraciones de Paula Bonet me tienen enamorada. Ha colaborado con Costalamel y ha creado esta preciosa camiseta (34,95 €). ¡Tenéis que daros prisa porque esta edición limitada está disponible sólo este mes de octubre!

Yo me lo pondría con un sencillo pantalón negro como éste de Mango y unos zapatos planos tipo loafer con efecto piel de serpiente de Pull&Bear.

Para los accesorios, junto con un bolso de pelo color negro de Zara, este monedero de piel verde de Numon sería perfecto para acompañar la camiseta de Paula. Y me daría un par de caprichos como esta chaqueta motera de Comptoir des Cotonniers y los cascos inalámbricos Beats by Dre ;)

Para completar este look, una barra de labios monísima de Topshop y una laca de uñas de Deborah Lippmann.




call me

5.11.13
Esta tienda en Etsy es una mina, aún más ahora que nos estamos acercando poco a poco a la Navidad: Crafic propone decenas de modelos de fundas para móviles que son clones perfectos de objetos como lápices, calculadora y radio vintage, etc. (Cada funda vale alrededor de unos 15 euros).

La funda que más me ha gustado es sin duda la de las acuarelas.. ¿Cuál os gusta más?





look of the day

17.10.12




Vestido Nelda Comptoir des Cotonniers (110 €)
Collar Laurel Plümo (35 €)
Anillo Isabel Marant (70 €)
Zapatos Zanzubar Chie Mihara (305 €)
Carcasa Tape IPhone (35 $)
Bolso bicolor H&M (19,95 €)


instant art

7.5.12
No tengo smartphone. Tan sólo un móvil que hace llamadas y manda mensajes de vez en cuando.  Pero si tuviera uno de estos teléfonos inteligentes, sin duda utilizaría Instagram, fabulosa aplicación con unos 30 millones de usuarios que produce adicción y crea fotos geniales.
Algo tiene que tener ya que ha sido comprado por Facebook por unos 1000 millones de dólares...

A raíz de Instagram, ha nacido Instacanvas que propone una versión artística inspirada de la primera: convierte las fotos hechas con aquel formato en lienzos. Por fin se pueden colgar en nuestras paredes todas estas miradas únicas creadas por artistas de todo el mundo.
Yo he elegido algunas de estas bonitas miradas convertidas en lienzos de mi amigo Oscar.

Dependiendo del tamaño del lienzo, cuesta entre 40 $ y 80 $ el modelo.






the impossible christmas list

20.12.11


Sabemos, es decir Papa Noel y yo, que esto no va a suceder, pero no estaría mal encontrarse algunas cosas como éstas debajo del árbol, ¿no?...
.. Aunque todavía queda el sorteo de Navidad dentro de dos días, nunca se sabe ;)








Esta chaqueta Etro es una auténtica maravilla (1109 €)
Cualquier modelo del bolso PS1 Proenza Schouler como éste de ante (1610 €)
Una cámara perfecta: la Leica M9 (5600 €)
Un collar de inspiración tribal como el de Pamela Love (650 €)
Un anillo con toque kitsch como el Hot Lips Solange Azagury-Partridge (1364 €)
Un bolso de color beige como el Pauline de Jimmy Choo (1295 €)
 Un blazer de cuero, éste es de Rachel Zoe (598 €)
 Un par de zapatos con suela roja: botín Catch Me 100 Christian Louboutin (765 €)
.. Lo admito, estoy realmente obsesionada con el reloj Médor Hermès (3850 $)
 Un bib necklace del estilo Stella de Dannijo (495 $)
 Un vestido elegante como el modelo Roderick de Tory Burch (495 €)
 .. y para guardar los pocos billetes que quedan, un monedero grande Hamilton Balenciaga (295 €)