Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

esperando el autobús en la urss

17.9.15
Una parada de autobús suele ser un elemento urbano completamente anodino, al menos en los países occidentales. Toca esperar en una sencilla estructura de metal y vidrio con escasos asientos o, a veces, al lado de un simple poste indicando las líneas de transporte público.

Pero en la antigua Unión Soviética, las paradas de autobús era una oportunidad para dar rienda suelta a la creatividad. El fotógrafo Christopher Herwig ha recorrido 30 000 kms a lo largo de 14 países de la ex-Unión Soviética para fotografiar paradas de autobús, todas diferentes y algunas realmente atípicas.






c'est bon

5.7.13
¿Buscando algún lugar nuevo para ir a cenar este fin de semana? Hoy os propongo cocina francesa en un sitio muy original.
Destino: Bucarest en Rumanía.

Para llevar a cabo el diseño del restaurante Bon, han recuperado más de 200 puertas y ventanas viejas.  Un proyecto de los que me gustan tela ya que trata de reciclar y dar un nuevo uso a viejos objetos. Con este proyecto, el arquitecto Corvin Cristian ha querido rescatar recuerdos del pasado, al ver que se están demoliendo muchos edificios en el centro de Bucarest.

Un reciclaje totalmente conseguido que consigue dar a este restaurante una auténtica personalidad y un ambiente muy acogedor.









Restaurante Bon
Smardan 33 
Bucarest, Rumanía


Feliz fin de semana a tod@s !!

holiday home

18.6.13
Reciclar un container industrial para transformarlo en un espacio habitable para una familia con un diseño moderno es la gran idea de los arquitectos Cecile Bonnifait y William Giesen. El proyecto Port-A-Bach se ha quedado en un prototipo pero plantea una alternativa interesante frente a las construcciones convencionales.
No me importaría llevarme uno y ponerlo frente a la playa para disfrutar de la vista y quedarme allí todo el verano..







via Atelierworkshop

living in a cloud

4.7.12
Vivir en una nube es una de estas cosas que, para cualquier mente sensata, son imposibles y que sólo existen en los sueños. Pero los sueños a veces se convierten en realidad.

Esta casa-nube se encuentra en Melbourne, Australia. Este genial diseño se esconde en la parte trasera de una casa de aspecto corriente cuando se mira desde la fachada exterior. Un pequeño sueño secreto escondido en el jardín, me gusta la idea..

Os dejo por ahora que me voy a perseguir mis sueños, a ver si consigo alguno ;)






Website de McBride Charles Ryan

love it.

1.11.11
via pynt

No sé si es un piso dentro de una casa, sólo una habitación o una cocina, o el cuarto de juego de los niños, pero me parece fantástico. J'adore.