Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

el sonido de las cosas

21.9.18
Conserve The Sound es un museo online con una misión muy peculiar, y digna de admiración: pretende conservar el sonido de los objetos que poco a poco van desapareciendo y que algún día ya no existirán. Puedes escuchar sonidos como el de una máquina de escribir,  de un walkman, de un modem 56k, o incluso de un mapa de carretera al desplegarse.

Para muchos de nosotros, estos sonidos nos resultan aún familiar pero las próximas generaciones no tendrán ni idea del sonido que tenían e incluso ni para qué servían todos estos objetos. La tecnología avanza a pasos agigantados y tiene muchos aspectos positivos (y  algunos malos), pero me alegra haber vivido la época de rebobinar la cinta de cassette.




el MET te regala libros

27.6.18
Hace un año, os contaba que el Metropolitan Museum of Art (el famoso MET) permitía el acceso a 350 000 obras de arte de manera gratuita y sin restricciones. Ahora el museo propone otro planazo para los aficionados al arte: ofrece un acceso virtual gratuito a la prestigiosa librería Thomas J Watson.  Se puede acceder a más de 50 000 recursos que incluyen libros de arte, catálogos de sus exposiciones y otros materiales únicos.

Se puede hacer búsquedas con varios criterios, y se puede consultar on-line o incluso descargar los archivos. También podéis seguir el tablero que tiene el MET en Pinterest sobre las colecciones on-line de sus librerías, las imágenes tienen un acceso directo a la publicación disponible on-line.

Boceto de Bergdorf Goodman

conocer mejor el pasado

1.4.18
Siempre me ha interesado el mundo de las antigüedades y la Edad Antigua. Los objetos que han conseguido llegar hasta nuestro días son fascinantes, además de los muchos misterios que esconden y que siguen sin resolverse.

Este verano estuvimos visitando el Museo del Louvre y nos encantó pasear por las salas del Antiguo Egipto. Se ha descubierto muchísimo sobre esta cultura pero todavía quedan muchas incógnitas. Hoy en día, sigue siendo un misterio el lugar donde yace la tumba de Cleopatra, y encontrarla es el reto que se ha propuesto desde hace más de una década Kathleen Martínez, una abogada apasionada del antiguo Egipto. Su pasión, y una corazonada tras estudiar escritos antiguos, la llevaron a Egipto para investigar un templo cerca de Alejandría que los expertos catalogaron sin interés. Desde que empezó su proyecto, ha hecho importantes descubrimientos que quizás la lleven pronto hasta la última faraona de Egipto.

Cuando vas a museos, puedes observar objetos cotidianos que ayudan a imaginar la vida que llevaba la gente en la antigua Grecia, en Egipto o en Roma. Esto mismo también se puede hacer a través de las redes sociales. En Instagram existen varias cuentas que publican fotos de arte antiguo, como por ejemplo @artancientque comparte muchas monedas antiguas y otras piezas increíbles de la Época Clásica.

Otra manera original para vivir el día a día de la Antigua Roma es a través de Twitter. Puedes encontrar varias cuentas como, por ejemplo, @AntiguaRomaAlDia que hace un relato diario de los hechos más significativos citados el día que ocurrieron.

Es importante conocer mejor el pasado para entender el presente y poder imaginar y construir nuestro futuro.

via @artancient
GuardarGuardarGuardarGuardar

dormir en una habitación LEGO {concurso}

6.11.17
La muy esperada LEGO House se ha inaugurado hace muy poco en Billund (Dinamarca) para que todos los fans puedan disfrutar a lo grande de los famosos ladrillos de colores ¡Allí hay hasta 25 millones! 

LEGO se ha asociado con Airbnb para ofrecer una experiencia única: pasar una noche en la LEGO House y dormir en la habitación LEGO! Airbnb ha creado una página especial para apuntarse al concurso (hasta el 16 noviembe) y ofrecer la posibilidad de ganar una noche inolvidable en familia.

Sólo hay que contestar a una pregunta divertida pero que merece reflexión: Si tú y tu familia tuviérais acceso a un número ilimitado de ladrillos LEGO ¿Qué construiríais?



GuardarGuardarGuardarGuardar

350 000 obras de arte desde nueva york

6.3.17
Cada vez que puedo, me encantar vistar museos. Hace poco estuvimos en Madrid, y aprovechamos para ir en familia al museo Reina Sofia y al Prado. Nunca había estado hasta ahora en el Prado y tenía unas ganas enormes de ver El Jardín de las Delicias de El Bosco. Fue un momento increíble que difícilmente se puede explicar con palabras, mis hijas y yo estuvimos alucinando al ver por fin esta obra maravillosa en persona.

Nada supera poder disfrutar de las obras de arte en persona, para ver cada detalle, para sentir la fuerza de la obra. Pero no se puede visitar todos los museos, sobretodo si están lejos. Hace unos meses, os contaba que el MoMA de Nueva York ofrece un acceso on-line gratuito para descubrir las exposiciones de los últimos 90 años.

Ahora el Metropolitan Museum of Art de Nuevo York acaba de hacernos un regalazo. El MET ha anunciado que ahora permite acceder a 350 000 obras de su colección gratuitamente y sin restricciones. Esta iniciativa Open Access permite a cualquiera utlizar las imágenes con fines no comerciales y también comerciales, sin pedir permiso al museo gracias a una colaboración con la organización Creative Commons.

Para encontrar las obras de dominio público, se puede consultar la colección del MET eligiendo la opción Public Domain Artworks en el menú de la izquierda, debajo de Show Only. Las obras están señaladas con el icono CC0 (Creative Commons Zero).


Edgar Degas - Metropolitan Museum of Art - CC0

Paul Klee - Metropolitan Museum of Art - CC0
Utagawa Hiroshige  - Metropolitan Museum of Art - CC0

disfrutar del MoMA desde casa

26.10.16
Este verano, empecé a leer el libro de Will Gompertz "Qué estás mirando? 150 años de Arte Moderno". Aunque todavía no lo he acabado - básicamente porque no me da la vida, como dice Lucía Be - me fascina conocer mejor los descubrimientos y el proceso creativo de aquellos grandes artistas que cambiaron el arte para siempre.

Siempre que puedo, me gusta visitar museos y exposiciones. He flipado al enterarme de que, después de muchos años de trabajo y de digitalización, el MoMa (El Museo de Arte moderno de Nueva York) ofrece desde hace poco un acceso on-line gratuito para descubrir cualquiera de las 320 exposiciones que presentaron en el museo durante estos últimos 90 años.

Navegar por estos archivos es como quedarse encerrado en un museo después del cierre para descubrir pinturas, fotografía, esculturas, audios, etc. de grandes artistas del arte moderno y contemporáneo.

Acceso al archivo del MoMA

Calendario de exposiciones del MoMA

Andy Warhol - Marilyn Monroe I love Your Kiss Forever Forever (1964) ©MoMA