Mostrando entradas con la etiqueta paris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paris. Mostrar todas las entradas

bailar en el metro

15.11.17
No suele haber mucho ambientazo en los transportes públicos. Más bien gente mirando sus móviles o a la nada, algunos leyendo o charlando si van en grupo, pero muy pocos van sonriendo y por supuesto ninguno invitando a bailar a desconocidos, claro está. Salvo esta vez.

Cuando una persona entra en un vagón de metro y se propone hacer bailar a los que están presente, no las tiene todas consigo pero no hay nada que la música disco no pueda alegrar. Ya había compartido hace tiempo un flashmob en el metro de Copenhague; esta vez los afortunados fueron unos cuantos pasajeros del metro de Paris quienes pudieron disfrutar de esta experiencia incréible, gracias a una startup francesa que crea eventos con música e hizo el experimento.

Se pasaron unas dos horas en el metro, y éste fue el resultado: 127 personas bailando y 545 sonriendo. ¿No sería fantástico si todas las mañanas fueran así en todos los transportes del mundo? Necesitamos más buen rollo porque sólo pueden salir cosas buenas empezando la jornada de esta manera :)



GuardarGuardarGuardarGuardar
GuardarGuardarGuardarGuardar

el verdadero significado de viajar

25.7.16
En 2005, Nans Thomassey estudia en una escuela de ingenieros en el sur de Francia. Como sus padres no viven en la misma zona, y viajar para visitarles a menudo es costoso, un día decide hacer autostop para poder ir a su casa. Esta decisión cambiará su vida. Al viajar 1200 kilometros ida y vuelta, se da cuenta que se ha adentrado en un mundo que va más allá que un simple modo de transporte gratuito. Va descubriendo mundo y viviendo aventuras al entrar en estos coches lo que le transmite un sentimiento de libertad tremenda con el que todo se vuelve posible.

En 2008, se gradua como ingeniero pero decide seguir viviendo más experiencias viajeras que implican despojarse de lo superfluo para conectar con el resto del mundo. Se va a recorrer América a dedo con un amigo. Empiezan por hacer dedo en barco y cuando llegan al Caribe, su presupuesto para este viaje no es mucho. Y cuando recorren América Central, desde Colombia hasta Méjico, utilizan sistemas como el coachsurfing mientras sus ahorros disminuyen. Y ya se quedan definitivamente sin pasta cuando llegan a la frontera de Estados Unidos.

Azar o golpe del destino, conocen a una californiana que les invita a trabajar en su finca. Se quedan unas cuantas semanas pero deciden seguir su camino y hacerlo sin dinero ninguno. Además deciden no utilizar ni internet ni redes sociales para pedir alojamiento en casas particulares. Fue una experiencia fantástica que duró más de un año.

Al volver, Nans escribe una guía del viajero con su compañero de viaje, pero después de unos meses, llama a su amigo Guillaume Mouton (de apodo Mouts) para proponerle una nueva aventura, esta vez en Francia. Cuando se reúnen para planificar esta aventura, se plantean viajar sin mochila y sin dinero. Pero de pronto, Mouts sugiere viajar... sin ropa!! Dos meses más tarde, están los dos en pelotas, en el borde de un río para comenzar la primera aventura. Sólo llevan una bolsa con un móvil de emergencia, un carné de conducir, un cuchillo y una cámara. Con este primer desafío su intención es llegar a París en descapotable rojo y entrar en una discoteca vestidos con traje de smoking.¡¡Nada menos!! Así nació una serie de documentales llamada "Nus et Culottés" (que significa desnudos y descarados).

Cada aventura parte de un sueño y muchas veces va más allá de las fronteras de Francia (como comer bombones con el rey de Bélgica, observar auroras boreales en Islandia, etc.). Encuentros mágicos, risas, disfrutando de la generosidad de desconocidos que se convierten en amigos pero también dormir a la intemperie o sufrir el egoismo del ser humano, en cualquier caso son siempre experiencias inolvidables.

En casa, siempre que echan sus documentales en la tele francesa, disfrutamos de sus aventuras en familia, nos recuerda lo bonito que es viajar y lo importante que es el recorrido, no sólo el destino. Me encantó especialmente un capítulo, cuando van a Paris. Al final del viaje, quedan delante de la Catedral de Notre-Dame con amigos encontrados durante el viaje, y la magia ocurre: se ponen a tocar música, a bailar e invitan a unos señoras mayores a compartir un baile. Aceptan y una de ella, una señora de 90 años confiesa que hace sesenta años que no baila. Un momento único, irrepetible y lleno de emoción. Os dejo abajo el programa completo si lo queréis ver (aunque esté en francés, se puede disfrutar del viaje con ellos!).

Disfrutad del verano y del camino, algo mágico puede ocurrir en cualquier momento. ¡Pasadlo genial y a vivir muchas aventuras!

¡Nos vemos en septiembre!



inspirations for today

9.6.14


Hacía tiempo que no publicaba ningún post de inspiraciones, lo echaba de menos, así que hoy, toca..
Una bici amarilla y un look perfecto
Una casa blanca con toques de color en Suecia
Set de tarjetas Rifle Paper Co + Garance Doré
Pasta con zanahorias
Rue Chanoinesse, Isla de la Cité (Paris)
Tomando el tiempo de disfrutar del momento..

Feliz semana!!

el papel vuelve a nacer

22.3.14
Yo, los fines de semana, vuelvo a nacer. Durante dos días, aprovecho para recuperar el sueño perdido durante la semana. Anoche, dormí 12 horas seguidas, mi cuerpo dijo: "hasta aquí amiga". Un renacer imprescindible para mi supervivencia de cara a la semana siguiente. Mientras sigo con mi recuperación, ahora es el momento perfecto para hablaros de otra historia de un renacer.

Puede parecer curioso ver una especie de buzón transparente colocado en una marquesina de una parada de autobús en Paris que invita a la gente a depositar sus periódicos, revistas, folletos, etc.. en fin cualquier papel que ya no sirve.
El mensaje indicaba que cualquier papel puede reciclarse.




Después de llenar el buzón, la gente pudo comprobar in situ que el papel se puede reciclar e incluso pasar a mejor vida.  Ahora, en la misma marquesina, se encontraba un maravilloso ave fénix, realizado  con papel reciclado.
El estudio gráfico francés Zim&Zou, que maneja el papel de manera increíble, eligió el fénix, este precioso ave mitológico, a próposito: el proyecto formaba parte de una campaña que pretendía fomentar el reciclaje en Paris. Esta vez, el ave fénix volvía a renacer gracias al papel que puede tener hasta 5 vidas gracias al reciclaje.

Este renacer es tarea de todos y cuesta muy poco, separar en casa el papel y el cartón y llevarlos al contenedor azul. Quizás consigamos que renazcan muchas más aves fénix.








deux américains à paris

19.5.12
Objetivo: Viajar a Paris aprovechando la visión de dos americanos en la ciudad. Robert Kolodny y Bennett Elliott se fueron una semana de couchsurfing con un par de amigos cineastas para captar la magia de Paris. Me recuerda mis viajes allí y lo requete bien que lo pasamos siempre con mi querida A.,  ..y cuánto me gustaría volver!!..

La música es "Allô, Allô" del grupo Les Sans Culottes.




Happy week-end !!

paris je t'aime

28.12.11
Siempre cuesta adaptarse a la cultura de otro país. Paris es la ciudad del amor, con este video queda demostrado  ;)





le crayon

19.10.11
Crayon n.m. (de craie)En español: lápiz.  Aunque el diccionario define un lápiz como una simple  barra de grafito encerrada en un cilindro o prisma de madera, que sirve para escribir o dibujar, el lápiz del que voy a hablar hoy es mucho más que eso.

Le Crayon es un magnífico hotel situado en Paris, muy cerca del Museo del Louvre.

Ha sido concebido como una casa de huéspedes, como si fuera la casa de una artista parisina quién recibe a amigos. Tiene tan sólo 27 habitaciones y están todas decoradas de manera diferente con un estilo arty pop y colorista, según se puede leer en la web.
Julie Gauthron y Christophe Sauvage han mezclado colores, materiales, texturas y rescatado muebles viejos en rastrillos lo que da a este hotel un estilo único.

Algunas paredes han sido dibujadas y coloreadas por la artista Julie Gauthron y sus hijos. El resultado es fabuloso!










Le Crayon Hotel
25 Rue du Bouloi
75001 PARIS
+33 (0)1 42 36 54 19
contact@hotelcrayon.com

je suis une parisienne

26.9.11
¿Será una señal? Otra vez me encuentro con Paris. Más exactamente con las Parisinas. Y el fotógrafo Baudouin es el responsable.

Baudouin es un fotógrafo francés que suele colaborar con revistas como Elle, Cosmopolitan, Glamour, etc.  Para el proyecto del libro "Je suis une Parisienne" (Soy Parisina), se ha planteado ir a la búsqueda de 100 parisinas; estas parisinas de estilo inconfundible, con este je-ne-sais-quoi único y un poco envidiado.

Las fotografías presentan una estudiada puesta en escena en su universo parisino, es decir su casa.
En el pie de foto, indica el nombre de la chica, su profesión y la parada de metro dónde vive.



Louise, Blogger, métro Arts et Métiers
Marine, producer, métro Goncourt

Vanessa, stylist, métro la Fourche

Laura, journalist, métro Porte de Clichy

Prune, sculptor, métro Bréguet-Sabin

Adrienne, singer, métro Odéon

Élodie, designer, métro La Fourche

les rues de paris {part 2}

22.9.11
Volviendo a mirar estas fotos, me digo a mi misma que las vacaciones han acabado definitivamente.

 La vida en Paris sigue su frenético ritmo y yo he vuelto a mi pequeño mundo con mi pequeñas rutinas. Por esta razón, he disfrutado de cada momento y de cada detalle. Hasta el año que viene!






todas las fotos: bubbles on my planet & mr. bubbles

les rues de paris

18.9.11
Por fin, el pasado mes de agosto conseguí ver en el cine la peli de Woody Allen "Midnight in Paris" (Con las niñas, ir al cine a ver una peli que no sea un dibujo animado se ha convertido en todo un acontecimiento, creedme!!).  Me gustó mucho, aunque me sorprendió lo de los cambios de épocas, no me esperaba nada de esto.

Y hace un par de semanas, nosotros estábamos allí, en Paris para pasar unas mini-vacaciones. Aunque no volvimos a ninguna época del pasado como el protagonista de la peli, lo pasamos genial pero se hizo muy corto, como todo lo bueno :) . Aunque tuvimos tiempo de disfrutar del barrio del Marais y sus tiendas exquisitas, Ladurée, Le Printemps, El parque Monceau,  El Barrio bobo de Les Batignolles, la isla de La Cité, el Pont des Arts, entre otras cosas.

Hay muchas cosas que queríamos ver y hacer y no pudimos... Asi tenemos una excusa para volver!!
Pero sí nos dió tiempo de sacar unas fotos.. Aquí tenéis algunas, publicaré otras muy pronto
¿Os gustan?







la tienda COS en el barrio del Marais y el bar Le Loir dans la Théière muy cerca, para tomarse un té junto a unos de sus deliciosos pasteles





Au Bon Marché y la Grande Épicerie



Todas las fotos: bubbles on my planet & mr. bubbles 


knitting in paris

18.5.11
Ponerse a reparar los agujeros de las calles de Paris no es tarea facil. La artista Juliana Santacruz Herrera decidió ponerse su granito de arena y contribuir de manera artística a solucionar este constante problema en las grandes urbes: había nacido el proyecto "Nid de poule" (es decir nido de gallina).

Utiliza lana de colores para llenar estos molestos agujeros y el resultado es magnífico, una versión atípica de street art que embellece nuestro mundo cubierto de cemento...








Follow bubbles on my planet