Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

¿la tierra es plana o redonda?

1.10.18
Hoy la NASA celebra su 60 aniversario. Aún no había nacido cuando Neil Amstrong pisó la luna pero hoy en día es posible volver a escuchar su famosa frase "un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad" o la de Apollo 13 "Houston, tenemos un problema".

Gracias a esta organización, hemos descubierto la inmensidad del cosmos e incluso hemos podido observar la Tierra desde una distancia inimaginable con la sonda Voyager 1. Pudimos comprobar que nuestro planeta es un punto diminuto en el universo, ese punto azul pálido tan bien descrito por Carl Sagan. Pero aún hay gente en el 2018 que no tiene claro como es el planeta Tierra.

Una encuesta de la web YouGov realizada en Estados Unidos muestra unos resultados sorprendentes. Mientras el 94% de los mayores de 55 años piensan que la Tierra es redonda, sólo el 66% de los millenials (entre 18 y 24 años) piensan que lo es. Es decir, que un tercio de los jóvenes encuestados tiene dudas, o incluso piensa que la Tierra es plana. Que todavía haya gente que dude de la forma de nuestro planeta, es algo muy preocupante ¿No os parece?

A la NASA le queda aún mucho trabajo por hacer.

Planeta nublada desde la estación espacial via NASA

cosas del universo

14.3.18
"Remember to look up at the stars and not down at your feet.
Try to make sense of what you see and wonder about what makes the universe exists.
Be curious.
And however difficult life may seem, there is always something you can do and succeed at.
It matters you don't just give up."

Stephen Hawking (1942-2018)




ese punto azul pálido

26.1.18
En 1990, la sonda Voyager 1 consigue captar una imagen de nuestro planeta a unos 6400 millones de kilometros de distancia. Unos años más tarde, el científico Carl Sagan publicó un libro (Pale Blue Dot) acerca de los sentimientos que le inspiraba esta fotografía. Su implacable reflexión sigue siendo una inspiración, como esta versión gráfica animada realizada por el Ringling College of Art and Design que comparto aquí.

Mientras los grandes líderes y otros multimillonarios de este planeta debaten en Davos del futuro del mundo y la economía, no está de más volver a recordar dónde vivimos y cuál debería ser nuestra prioridad (y no, la respuesta no es la economía).

No dejemos nunca de disfrutar de las pequeñas cosas, de amar y de abrazar mucho y de cuidar del pequeño trocito de planeta que tenemos a nuestro alrededor. 

Imagen tomada por la sonda Voyager 1
"Desde este lejano punto de vista, la Tierra puede no parecer muy interesante. Pero para nosotros es diferente. Considera de nuevo ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestra casa. Eso somos nosotros. Todas las personas que has amado, conocido, de las que alguna vez oíste hablar, todos los seres humanos que han existido, han vivido en él. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de ideologías, doctrinas económicas y religiones seguras de sí mismas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada niño esperanzado, cada inventor y explorador, cada profesor de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie ha vivido ahí —en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol.
La Tierra es un escenario muy pequeño en la vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades cometidas por los habitantes de una esquina de este píxel sobre los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina. Cuán frecuentes sus malentendidos, cuán ávidos están de matarse los unos a los otros, cómo de fervientes son sus odios. Nuestras posturas, nuestra importancia imaginaria, la ilusión de que ocupamos una posición privilegiada en el Universo... Todo eso es desafiado por este punto de luz pálida. Nuestro planeta es un solitario grano en la gran y envolvente penumbra cósmica. En nuestra oscuridad —en toda esta vastedad—, no hay ni un indicio de que vaya a llegar ayuda desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.
La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, por el momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos. Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad, y formadora del carácter. Tal vez no hay mejor demostración de la locura de la soberbia humana que esta distante imagen de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amable y compasivamente, y de preservar y querer ese punto azul pálido, el único hogar que siempre hemos conocido." 
(Carl Sagan)




¡Feliz viernes!

GuardarGuardar

el grito de 15 364 científicos

13.11.17
Hoy escuché una conversación, sin mucha importancia y podría no ser muy interesante, y me ha dejado perpleja: una chica había comprado piña precortada y, por tanto, envasada. Como se le había caducado tuvo que tirarlo todo. Estos pequeños gestos y despilfarros pueden parecernos insignificantes, acostumbrados a nuestra sociedad materialista y consumista. Pero para la Tierra son devastadores.

Al volver a casa, leí un aviso aterrador: la revista BioScience acaba de publicar una carta firmada por más de 15 000 científicos de 184 países en la que envian un segundo aviso a la Humanidad. El primero fue hace 25 años, en 1992, y en aquella época unos 1700 científicos, de los cuales muchos premios Nobel, alertaban de la necesidad de parar la destrucción del planeta y cambiar nuestra manera de vivir para evitar consecuencias terribles.

Desde 1992, salvo la capa de ozono que se ha estabilizado, la situación ha empeorado: hemos iniciado la sexta extinción masiva en 540 millones de años, hemos aumentado la deforestación y la producción agrícola, sobretodo la ganadería, con graves consecuencias para el medio ambiente. Los científicos del mundo advierten que nuestro modo de consumo intenso junto con el crecimiento demográfico acelerado, la población mundial ha aumentado de 2 000 millones de personas en 25 años, pone en grave peligro nuestro planeta.

Todos nosotros, políticos, famosos o simples ciudadanos, debemos exigir que los gobiernos actúen ya y tomen medidas inmediatas. Pero igual de importante es nuestro comportamiento individual. Cada uno, al nivel que pueda, debe aportar su granito de arena para ayudar al planeta, a la humanidad y a todos los seres vivos, a sobrevivir.

foto via Unearthed

viajar por la galaxia

25.10.17
Hace un par de días, os hablaba del nuevo kit de LEGO protagonizado por mujeres de la NASA que contribuyeron a la conquista del espacio. Los astronautas tienen una suerte increíble. Viajar hasta la luna o alrededor de la Tierra debe ser absolutamente fascinante, y descubrir los rincones infinitos del universo, como en las películas de ciencia-ficción, ni os cuento.

Mientras llegue el día que podamos viajar todos por el cosmos o por el espacio-tiempo, ahora es posible explorar varios planetas y satélites de nuestro sistema solar gracias a Google Maps. Esta aplicación ya no sólo permite averiguar el camino para llegar a un lugar desconocido en tu ciudad o buscar información sobre tu próximo destino de vacaciones. Ahora puedes descubrir Mercurio, Marte o Titán desde tu casa.

Quizás en un futuro sea posible viajar de esta manera más allá de nuestro sistema solar y descubrir nuestra galaxia entera y muchísimas más. Pero sin perder de vista nunca que nuestro planeta es la Tierra y hay que cuidarla.



GuardarGuardar

LEGO y las mujeres de la NASA

23.10.17
Que unas chicas científicas sean las protagonistas de un juguete merece una mención especial. A raiz de una idea propuesta en LEGO Ideas por un miembro de la comunidad, LEGO® ha decidido crear un kit para rendir homenaje a las mujeres de la NASA, unas auténticas pioneras que contribuyeron a la conquista del espacio.

El kit Women of NASA, que saldrá a la venta a principios de noviembre, presenta a cuatro grandes mujeres científicas: Las astronautas Sally Ride y Mae Jemison, la astrónoma Nancy Grace Roman y la informática Margaret Hamilton. Además el kit incluye accesorios relacionados con ellas, como el telescopio Hubble y la nave espacial Challenger¡Bravo para LEGO!






GuardarGuardarGuardarGuardar

la NASA te regala posters molones

2.10.17
Para celebrar el 40 aniversario del lanzamiento de las sondas Voyager, la NASA ha compartido 3 imágenes descargables tamaño póster y con unos diseños muy chulos. Un regalo ideal para los fans de ciencia-ficción y del espacio.

¿Dónde están ahora estas sondas? Pues siguen viajando y, a pesar de las distancias, aún se comunican con nuestro planeta: Voyager 1 está en algún lugar del espacio interestelar y Voyager 2 está por la heliosfera.  La NASA dispone de una app para localizarlas.

Viendo cómo van las cosas en nuestro planeta últimamente, quizás sea mejor mirar hacia el espacio y disfrutar de las estrellas.


via pijamasurf