Mostrando entradas con la etiqueta eco-friendly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eco-friendly. Mostrar todas las entradas

por un planeta sin plástico

5.6.18
En el mundo se compran más de 1 millón de botellas de plástico cada minuto y 5 billones de bolsas de plástico cada año. Si seguimos a este ritmo, en 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Las especies marinas pagan cada vez más las consecuencias de nuestra sociedad de consumo. Este fin de semana, encontraron en Tailandia una ballena agonizando que vomitó 5 bolsas de plástico antes de morir sin poder llegar a salvarla. Se había comido más de 80 bolsas de plástico.

Actualmente, producimos 300 millones de toneladas de residuos plástico al año, lo que equivale al peso de la población humana. Tenemos una dependencia al plástico que se ha vuelto totalmente insostenible y no sólo debemos mejorar la gestión de los residuos sino que debemos cambiar nuestros hábitos. El 50% de todo el plástico producido sólo se usa UNA vez antes de acabar en la basura.

Hoy es el Día Mundial del Mediomabiente y este año la ONU quiere hacer hincapié en que todos tomemos medidas concretas para acabar con la contaminación por plásticos.

Desde ya, puedes reducir tu consumo de plástico con gestos muy sencillos:
- Rechazar lo que no puedes reutilizar
- Llevar tus propias bolsas para hacer la compra en el supermercado.
- No usar pajitas de plástico ni cubiertos desechables.
- Utilizar una cantiplora en vez de comprar botellitas de agua.
- Presionar a los supermercados para que dejen de vender los alimentos en envases de plástico.

#SinContaminación por plásticos
Fuente: UN Environment

Foto via Unearthed (Shutterstock)


GuardarGuardarGuardarGuardar

decir no {a las pajitas de plástico}

9.5.18
Hoy en día, nos parece normal tirar a la basura cosas que han sido utilizados tan solo unos minutos. Un desperdicio de los recursos y una contaminación devastadora cuando se trata de plásticos.

La buena noticia es que cada vez más gente toman conciencia, actúan y comparten buenos hábitos, como María del blog Escarabajos, Bichos y Mariposas. Esta tarde compartía una foto en su cuenta Instagram para insistir sobre la importancia de decir no y rechazar. Decir no a la bolsas de un sólo uso, a las pajitas de plástico, a los envases superfluos, son pequeños gestos que van sumando entre todos poco a poco.

Según Greenpeace, sólo en España, se consumen más de 5.000 millones pajitas de plástico al año.Y esta cifra alcanza los 1.000 millones al día en el mundo. Son muy contaminantes y muy dañiños para la fauna marina que las confunden con comida y llegan a taponar las vías respiratorias de los animales, como se vio en este vídeo con una tortuga marina.

Han nacido varias organizaciones y asociaciones que lanzan campañas para luchar contra el uso de las pajitas de plástico, como StrawFree.org en Estados Unidos o @Baslespailles en Francia.

La mejor solución para erradicar el problema de las pajitas de plástico es eliminar su uso o elegir opciones alternativas. Una buena alternativa son las pajitas reutilizables hechas con bambú o de acero inoxidable (éstas últimas se pueden comprar en la web sinplástico.org).
También existen pajitas comestibles y 100% biodegradables como las que elabora por la marca española Sorbos.

Una pajita de plástico se usa durante sólo unos minutos pero puede tardar hasta mil años en descomponerse. Que sea para tomar un refresco, un batido o un mojito, la pajita de plástico simplemente debe dejar de ser una opción.

#DiNOalaspajitasdeplástico

Via @baslespailles



zapatillas de chicle

1.5.18
Un maldito chicle pegado a la suela de zapato. Creo que a todos, nos ha pasado alguna vez. Pero los chicles masticados pueden tener una segunda vida y bastante más útil que acabar pisado en la calle.

En las ciudades, se tira, y no siempre a la basura, una cantidad increíble de chicles. Por ejemplo, en los Paises Bajos, 1,5 millones de kilos de chicles acaban en las calles del país cada año. La ciudad de Amsterdam se ha asociado con Gumdrop, una empresa que se dedica a reciclar chicle usado y transformarlo en un material sostenible de uso industrial, para crear unas zapatillas con suela de chicle reciclado.

Con 1 kilo de chicle, se pueden fabricar 4 pares de zapatillas Gumshoe. De momento hay dos colores disponible: rosa chicle y negro. Saldrán a la venta en junio por unos 200 euros pero, de momento se puede hacer un pedido anticipado y cuestan unos 50 euros.

Es una manera muy creativa de concienciar sobre el problema de los residuos y la importancia del reciclaje. Algo tan anodino como tirar un chicle puede ser negativo o positivo, según el gesto que adoptemos, para transformar algo que ya no sirve en algo útil. 







zapatillas que plantan árboles

5.4.18
Si compras este par de zapatillas, se plantan dos árboles. El proyecto de la firma barcelonesa Wado se ha presentado en Kickstarter con la idea de producir unas zapatillas con diseño vintage, de manera sostenible y colaborando con la ONG WeForest para reforestar una zona del norte de la India.

Para la producción de estas zapatillas, que empezará este mes, está previsto utilizar un cuero libre de cromo. El 90% de los trabajadores que trabajan el cuero en Asia, donde el 90% de la producción de calzado se realiza, no llegan a la edad de los 50. Esto se debe principalmente al uso de este producto químico extremadamente dañino para las personas y el medioambiente. Además, en vez de producirlas en una fábrica en otro continente, han optado por llevar una producción ética más cercana, en Portugal.

La campaña para las zapatillas Wado está cerrada en Kickstarter pero aún se puede hacer un pedido anticipado (varios colores disponibles).




casita para gatos

28.2.18
Lily y Chacha son gatos que nacieron en un pequeño parque y que quedaron huérfanos a las pocas semanas de nacer. Unos vecinos se los encontraron y una pareja de arquitectos de Taipei se los llevaron a casa para cuidarlos.

Uno de los gatos, Lily, estaba bastante débil, y después de preguntar a gente acostumbrada a tener gatos, instalaron en casa una caja de cartón para animar a la pequeña gata. Enseguida se instaló dentro y recuperó el ánimo en poco tiempo. Decidieron colocar más cajas para darles más espacio, pero las cajas venían ya usadas, eran frágiles y de diferentes tamaños, en fin no era muy práctico ni bonito.

Buscaron otras alternativas pero no encontraron nada a su gusto, así que decidieron diseñar su propia casita para gatos. Así nació A Cat Thing. Se compone de cuatro módulos diferentes hecho con cartón, con un diseño minimalista y que se combinan entre sí. Se pueden comprar por separado o en kit y no necesitan ninguna herramienta para montarlos. (el kit modular vale menos de 40 euros).


GuardarGuardar

the vegetable orchestra

21.4.17
Tocar música con objetos y materiales que no tenían este próposito en un principio no parece algo serio, sino más bien cosas de niños.  Pues aquí está la prueba que es todo lo contrario.

Hace ya tiempo, os hablé aquí de Landfill Harmonic, una orquesta paraguaya que utilizaba objetos sacados de la basura para tocar música. Esta vez, The Vegetable Orchestra de Vienna nos demuestra que tocar música con verduras es algo muy serio. Preparan sus conciertos iendo al mercado para elegir las verduras adecuadas y tardan unas 2-3 horas en transformarlos en "instrumentos".

¿Lo mejor? Después del concierto, los miembros de la orquesta comparten con los asistentes una sopa hecha con los restos de las verduras que han sido cortadas y carvadas para la función. ¡Todo un conciertazo!


woman

10.3.17
En 2015, el fotográfo francés Yann Arthus-Bertrand estrenó la película HUMAN, una obra imprescindible en 3 partes que reflexiona sobre nuestra Humanidad. Si aún no habéis visto ninguna de ellas, os recomiendo verlas todas, son más de 4 horas impactantes durante las cuales te ríes, lloras y te emocionas mucho. Están disponibles en Youtube gracias al apoyo de la Fundación Bettencourt Schueller (Vol. 1, Vol. 2, y Vol. 3).

Tras la celebración del Día Internacional de la Mujer, Yann Arthus-Bertrand acaba de anunciar que va a empezar el rodaje de una nueva película, junto a Anastasia Mikova, que se titulará WOMAN. Contará con 3000 entrevistas a lo largo de 2 años y se estrenará en 2019. 

Las imágenes del trailer proceden de su película HUMAN, para acompañar algunos datos sobre las mujeres y plantear una pregunta: ¿Cuál será el lugar de las mujeres en el mundo de mañana?

Ya estoy deseando verla.



¡Feliz fin de semana!

una cámara instantánea {y muy vintage}

22.2.17
¿Os imagináis una cámara con un diseño muy (muy) vintage sacando fotos instantáneas? Pues ya existe. Oleg Khalip ha diseñado la cámara Jollylook con materiales sencillos: varias piezas de cartón reciclado, unas gomillas y una lente.
¡Lo fascinante es que funciona con cartuchos de fotos Fuji Instax Mini! Las fotografías salen gracias a una pequeña manivela, como una cámara antigua. Un regalo ideal para los fans de fotografía :)

Tiene una campaña abierta en Kickstarter que finaliza dentro de unos días.



GuardarGuardar

tocar la batería {con cajas de cartón}

6.2.17
Con un poco de imaginación y mucha creatividad, las cajas de cartón son una fuente inagotable para inventar los mejores juguetes y los objetos más alucinantes.

OBILAB ha tenido la genial idea de utilizar el cartón para crear un kit de batería. Una batería de verdad, aunque nada convencional, para tocar música de verdad. Esta batería, hecha con un 90% de cartón, es muy fácil de transportar y de almacenar. El drumkit se compone de 5 elementos de cartón que se pliegan y despliegan en apenas unos minutos. ¡Un instrumento perfecto para montar rápidamente una fiesta en cualquier lugar!

Precio: 119 euros.





Obilab Music from OBILAB on Vimeo.

el azar y la creatividad {cuando nacen lámparas}

3.2.16
Cuando la creatividad y el azar se juntan, pueden salir pequeñas maravillas.
El azar quiso que los miembros del estudio londinense Degross Design & Innovation se encontraran con unas cuantas botellas de cristal, que se iban a tirar, detrás de su oficina.

Y de allí salió una idea brillante. Cogieron esas botellas, las recortaron, recuperaron unos restos de madera que les dieron sus vecinos, y crearon unas lámparas increíbles.
Yo quiero esa lámpara de mesa.









tener una planta bonita en casa {sin cuidarla}

27.1.16
En casa, las únicas plantas que tengo son cactus y unas suculentas, porque son las únicas que aguantan mi caos. Las demás no resisten a la falta de agua, soy un desastre para regar y cuidarlas con regularidad para que sobrevivan.

He alucinado cuando he visto las creaciones de Green Factory. Elaboran pequeños jardines en jarrones de cristal, pensados para la vida urbana al necesitar escasos cuidados.

Me ha encantado el concepto Treeki: cada composición vegetal es como un pequeño eco-sistema que se gestiona solo. El agua se recicla continuamente (sólo se debe regar un par de veces al año en muy poca cantidad). Está equipado una iluminación LED con un sensor solar, que permite a la planta absorber la luz y convertirla en energía (la famosa fotosíntesis). Cuando se hace de noche, se ilumina y se convierte en luz vegetal. Ya no tengo excusa para no tener una planta bonita en casa.




la naturaleza en los pies

13.10.15
El diseñador y artista francés Christophe Guinet, también conocido como Mr. Plant tiene pasión por las plantas desde que era adolescente. Otra gran afición suya, y que no tiene nada que ver, es la cultura urbana con el skate, el street art, la moda, etc.

Enfoca sus proyectos creativos como una manera de mostrar la belleza de la naturaleza a través de objetos cotidianos. Su proyecto Just Grow it! mezcla el mundo de la moda y la naturaleza transformando un objeto urbano de culto: las zapatillas. Añade materiales vegetales como flores, musgo, corteza de árboles para crear obras silvestres y poéticas, que incluso se pueden llevar como su experimento Lichenwood.






viejas botellas y tiernos animalitos

29.4.15
Una botella es un objeto cotidiano y anodino que pasa del supermercado a nuestra casa y acaba en la basura. Con suerte, se recicla y vuelve a transformarse de nuevo en botella... Pero eso es sin contar con el poder de la creatividad.

Nishi Chauhan se ha formado en arquitectura y diseño industrial y le apasionan las formas y la escultura. Ha tenido la genial idea de utilizar botellas usadas para transformarlas en lámparas con forma de tiernos y divertidos animalitos. Además ha querido aprovechar el saber-hacer de los artesanos de Karnataka en la India para trabajar la madera y completar el diseño.

Un diseño excelente que le ha valido el premio de diseño Reddot en 2014.





lo que me inspira hoy..

23.2.15
Brillante idea, transformar un plato antiguo en originales colgantes.

Sólo tenemos una pizca de locura, no la perdamos.

Una ensalada de invierno para cumplir con el próposito de los lunes sin carne que os conté ayer.

Me encantan estos pendientes en forma de alvéola.

Rayas, estampado y el color amarillo.. estoy deseando que llegue la primavera!!

Qué buena pinta tiene este restaurante para ir a comer la próxima vez que vaya a Madrid.

¿Qué es el universo? Fin de semana intenso en casa estudiando las galaxias y los planetas para el examen de cono ;) y qué mayor me siento y qué pena me da cuando mi hija dice tajante que Plutón ya no es un planeta..

Se me estropearon hace unos años y quiero volver a tener estas zapatillas.



¡Feliz semana!

regalos sin papel {diy}

22.12.14
Queda poco para la visita de Papa Noel y un poco más para los Reyes Magos. Yo espero al primero, y me tengo que dar prisa para que todo esté listo para su llegada la noche del 24. Por si acaso los elfos se quedan sin papel para los envoltorios, siempre queda el plan B con el furoshiki.

No es la primera vez que os hablo de esta técnica japonesa, una alternativa bonita, original y sostenible para para envolver regalos o transportar objetos.

El blog Heju comparte un DIY para elaborar un envoltorio con telas bonitas y envolver regalos con esta técnica.
¿Te apuntas al furoshiki?!


Feliz lunes!!

una lámpara que puedes abrazar

14.10.14
Es imposible contar las veces que he cogido una hoja de papel para empezar a escribir o dibujar. Tampoco es posible recordar las veces que he acabado cogiendo esta hoja entre mis manos para arrugarla y transformarla en una bola. Cada vez que no me gustaba lo que había escrito, esta hoja acababa arrugada en la papelera. Una acción anodina sin más consecuencia.

A cambio, desde que empezó a estudiar diseño, Margje Teeuwen encontró fascinante las formas que se pueden conseguir al arrugar papel. Esto le inspiró para crear una colección de lámparas a medida.

Junto con el diseñador Erwin Zwiers, han creado la lámpara Proplamp, hecha con un material biodegradable y que imita al papel arrugado. Cada lámpara tiene una forma inicial predefinida pero también un detalle hace que cada lámpara sea única: se puede coger entre las manos, apretarla, retorcerla o abrazarla. Cada uno le da la forma que quiere.

La idea que un objeto se pueda modelar así hasta el infinito según la inspiración del momento es brillante. Y el efecto decorativo es fabuloso.







friday {joya + diy}

19.9.14
Estos últimos fines de semana, me he cruzado con muchas bodas mientras estaba paseando. Todas llenas de gente guapa y arreglada con sus mejores galas.
Este tipo de evento permite elegir complementos originales y estas magníficas joyas lo son, además de únicas, vivas y en reciclables.
Joyas vivas porque incorporan pequeñas plantas grasas (suculentas) que aguantan 1 a 3 semanas.
Y son reciclables porque cuando se acaba el tiempo de vida dentro de la joya, se retira las pequeñas plantas con precaución para replantarlas y que sigan creciendo.

¿Dónde las plantamos? Este DIY nos explica cómo reutilizar latas usadas para que queden así de bonitas.


1, 2.

Feliz fin de semana !!

de la cama a la aventura

23.7.14
Cualquier objeto antiguo que lleva consigo una historia es más valioso que cualquier otro nuevo sin pasado. Pero muchas veces, guardamos objetos o ropa que ya no nos sirven y no sabemos qué uso darles. Núria ha desarrollado la marca Numon que combina los objetos antiguos con una vida anterior y la idea del reciclaje y la reutilización. Numon se basa en la reutilización de tejidos de ropa del hogar en desuso como cubrecamas, colchas, cortinas, manteles, etc. para crear bolsos y mochilas.

Yo voy en bici al trabajo y suelo llevar el bolso en la cesta delantera o cruzado. Para ir más cómoda, me compré hace poco esta mochila pequeña Numon, de tela tejana clara.
La forma, el tipo de tela, el cierre, etc.. son importantes para elegir una mochila pero que sea un producto sostenible ha sido sin duda un factor importante en mi elección. Mi mochila es como en la foto y tiene el tamaño perfecto ¡Estoy encantada! Además la entrega ha sido rapidísima y junto a la mochila venía una tarjeta con una ilustración preciosa!

Además, si tienes telas que no usas y te gustaría darle una nueva vida y convertirlas en bolsos, Numon te da la posibilidad de colaborar y a cambio puedes conseguir un descuento.






save the bee

30.6.14
Algunos dicen que los hombres no sobrevivirían más de 5 años en la tierra si desapareciesen las abejas. Puede sonar increíble pero resulta que gran parte de la producción mundial de alimentos depende de la polinización de las abejas.
Llama la atención la desaparición de un gran número de colmenas enteras en todo el mundo. No se sabe todavía a ciencia cierta las causas de este fenómeno global que empezó hace ya varios años. ¿Serán los pesticidas? El calentamiento global? Los monocultivos? Seguramente no existe un sólo factor para explicarlo.

Para contribuir a salvar las abejas, podemos hacer unos cuantos gestos sencillos, como los que cuentan en Confetti Magazine:

1. Comprar miel sin tratar a un apicultor local
2. No usar pesticidas ni productos químicos en nuestro huerto
3. Comprar frutas y verduras de producción local y procedente la agricultura biológica o sin pesticidas
4. Dejar pequeños cuencos de agua en el jardín (¡porque las abejas también tiene  sed!)
5. Plantar flores y otras plantas que sean compatibles con la actividad de las abejas
6. Conviértete en un pequeño apicultor (esto ya es para un nivel avanzado..)

El último punto es compartir este vídeo a favor de estos pequeños insectos que son tan importantes en nuestras vidas.. porque un mundo sin abejas sería un mundo triste, sin flores y sin muchas hortalizas que tanto nos gustan comer.

Salvar a las abejas es salvarnos a nosotros mismos.
Si quieres hacer algo más, puedes firmar la petición de Greenpeace para salvar a las abejas aquí.




Feliz semana !!

look of the day

22.4.14

Con ganas de blancos y colores claros..

Camisa Latticework Madewell (110 $)
Vaqueros blancos Elektra Mango (35,99 €)
Collar Artemis Odette NY hecho con metal reciclado (130 €)
Minishopper azul Zara (29,99 €)
Bailarina azul con lazo Zara (22,95 €)
Brazalete Strata Odette NY hecho con metal reciclado (195 $)