Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

la censura de la mujer desnuda

5.3.18
La semana pasada, salió en la prensa un nuevo episodio de censura por parte de Facebook. A finales de diciembre, censuró la publicación de una usuaria porque había incluido una foto de la Venus de Willendorf, una escultura del paleolítico de casi 30.000 años de antigüedad.

Esta publicación supuestamente no pasó los filtros de censura de la compañía y la clasificaron como pornográfica. Después de reclamar hasta cuatro veces a la compañía, Laura Ghianda publicó un post relatando lo ocurrido y denunciando esta censura por parte de Facebook. La red social ha pedido ya disculpas y asegura que se trata de un error. Mientras tanto, el Museo de Historia Natural de Viena, donde se encuentra la escultura descubierta en 1908, se ha sumado a las críticas y ve innaceptable esta censura porque no existe ninguna razón para esconder la desnudez de esta famosa Venus.Cuando

En 2011, Facebook cerró la cuenta personal de un usuario francés por haber publicado la famosa obra L'Origine du Monde del pintor Gustave Courbet. El litigio ha acabado en los tribunales y la sentencia se espera para el próximo 15 de marzo.  Se supone que desde el 2015, las normas de Facebook ya no se aplican a las obras artísticas que contienen desnudez. Ya podemos comprobar que éstas siguen algo confusas.

Entregamos nuestros datos de manera voluntaria y gratuita a las redes sociales y estamos a la merced de sus criterios en cuanto a la libertad de expresión y la aplicación unilateral de una dudosa censura. ¿Nos damos realmente cuenta de lo que implica este tipo de restricciones respecto a nuestra libertad personal y nuestra manera de pensar? Me pregunto hasta qué punto esto no nos moldea poco a poco hacia la autocensura.

Olympia - Edouard Manet

como en la vida real {#BeStrong}

14.10.17
Cuando somos testigos de comportamientos agresivos o escuchamos comentarios ofensivos, solemos intervenir de alguna manera para defender a los que están siendo injustamente víctimas de este acoso. Mientras no toleramos estas actitudes detestables en la vida real, no suele pasar lo mismo en internet. ¿Porqué se toleran más sin intervenir tanto en las redes sociales? La campaña #BeStrong nos enseña a través de un experimento que los acosos que tienen lugar en la red, contienen la misma violencia. Las reacciones de los que presencian las escenas son de hecho inmediatas: protegen a las personas increpadas y reprenden a las personas que agreden verbalmente a los demás.

Esta campaña pretende cambiar esta realidad y que seamos muchos más activos para condenar y parar el ciberacoso. La violencia verbal y escrita tiene el mismo fin, herir a otros. Y no se debe tolerar nunca.

#ClickWithCompassion











cuando la realidad ya no exista

31.3.17
Poco a poco, la tecnología va ocupando cada vez más espacio y los gurús de Silicon Valley nos vaticinan un futuro hiperconectado necesario y sobretodo inevitable, por el bien de la Humanidad. La hiperconectividad se mezcla con la realidad sin que veamos ningún problema, lo vemos una evolución normal de nuestro entorno.

Obviamentem hay un montón de avances positivos que nos facilitan la vida y la mejoran en muchos aspectos. Pero me cuesta imaginar un futuro consumista hiperconectado, y me preocupa la idea de un futuro con realidad aumentada. Reconozco que me da un poco de miedo que se nos vaya de las manos la mezcla entre un mundo virtual y nuestro mundo real, el único que de verdad importa.

El vídeo Strange Beasts propone una versión abrumadora de nuestro futuro hiperconectado para que reflexionemos sobre ello (Tenéis que verlo hasta el final). Después de verlo, sigo pensando que no me mola nada la idea de vivir en un futuro tan tecnológico.
Es hora de vivir la vida real y pasarlo bien ¡Feliz viernes!


el ruido de la noche

12.1.15
Hoy os quiero hablar de una aplicación muy sencilla que nace de una idea también muy sencilla: reproducir ruidos. Es lo que hace la aplicación  Noisli.

Unos sencillos iconos representan ruidos que son familiares para todos y que muchas veces pasan desapercibidos: el viento, la lluvia, el agua que corre, las hojas de los árboles, incluso el ruido de la noche...  Se puede pulsar uno solo o varios a la vez y regular también el volumen de cada uno para crear diferentes ambientes.

Aunque lo mejor es oír las cosas en vivo y en directo, esta app nos lleva a pasear por el bosque, a dormir bajo las estrellas.. Genial para sustituir los ruidos de la ciudad! Y también nos transporta a una cafetería por si queremos oír el murmullo de la gente mientras estamos en casa.

¿Qué ruido vas a elegir?






instant art

7.5.12
No tengo smartphone. Tan sólo un móvil que hace llamadas y manda mensajes de vez en cuando.  Pero si tuviera uno de estos teléfonos inteligentes, sin duda utilizaría Instagram, fabulosa aplicación con unos 30 millones de usuarios que produce adicción y crea fotos geniales.
Algo tiene que tener ya que ha sido comprado por Facebook por unos 1000 millones de dólares...

A raíz de Instagram, ha nacido Instacanvas que propone una versión artística inspirada de la primera: convierte las fotos hechas con aquel formato en lienzos. Por fin se pueden colgar en nuestras paredes todas estas miradas únicas creadas por artistas de todo el mundo.
Yo he elegido algunas de estas bonitas miradas convertidas en lienzos de mi amigo Oscar.

Dependiendo del tamaño del lienzo, cuesta entre 40 $ y 80 $ el modelo.






grandmother tips

1.3.12
Unos buenos y sabios consejos que nuestra abuela debería habernos dado pero que, desgraciadamente no lo hizo. Las abuelas de Chacho Puebla siempre estaban dándole sermones ("ahorra", "córtate ese pelo que parecés un hippie", "cuida la plata", etc.) así que se ha preguntado que consejos daría él a sus nietos.

Hacía tiempo que él quería hacer algo con una de sus hermanas, su tía-abuela y tipografías. Al final, todo se juntó y aquí está el resultado: unos consejos adaptados a los nuevos tiempos.

Ha creado una página en facebook donde puedes escribir consejos que te gustaría que tu abuela te diese. Va eligiendo los mejores cada mes y va haciendo cartelitos con ellos. También puedes mandar fotos de tu abuela para que forme parte de los consejos.

La abuelita de la foto es la tía -abuela de Chacho Puebla y la fotógrafa, su hermana Lula.



No pienses que eres fotógrafo sólo porque usas Instagram
No confies en todo lo que lees y ves en Wikipedia
No creas que todo lo que escribas en tu blog es literatura

Da igual lo que digan, tus hijos nunca serán tus amigos en ninguna red social

facebook fan

29.11.11
Objetivo: ser la más fan entre todos los fans.
Los adictos al Facebook están de suerte, pueden tener un coche a juego con su afición y demostrar que son fans auténticos.

La marca Volkswagen ha lanzado la Facebook Car con un montón de artilugios en relación con las herramientas disponibles en la red social. Me ha hecho gracia el dibujo explicativo con la configuración de privacidad del Transporter.

No soy muy fan de Facebook a nivel personal pero sí que molan los míticos Transporter y Beetle en versión bicolor ¿no?






+ info: Facebook page